CONVOCATORIA DE SELECCIÓN DE TUTORAS Y TUTORES DEL PROGRAMA DE ACCIÓN TUTORIAL (PAT) PARA EL CURSO 2021/2022
- Fecha de aprobación
- 13/05/2021
- Fecha de publicación
- 14/05/2021
- Órgano competente
- Rectora
- Sección
- CONVOCATORIAS Y CONCURSOS
Título: CONVOCATORIA DE SELECCIÓN DE TUTORAS Y TUTORES DEL PROGRAMA DE ACCIÓN TUTORIAL (PAT) PARA EL CURSO 2021/2022
Sección: CONVOCATORIAS Y CONCURSOS
Órgano: Rectora
Fecha de aprobación: jueves, 13 de mayo de 2021
CONVOCATORIA DE SELECCIÓN DE TUTORAS Y TUTORES DEL PROGRAMA DE ACCIÓN TUTORIAL (PAT) PARA EL CURSO 2021/2022
1. PRESENTACIÓN
El Programa de Acción Tutorial de la Universidad de Alicante (PAT) es una acción educativa que se lleva a cabo con el objetivo de proporcionar al alumnado universitario acompañamiento y asesoramiento al comienzo y a lo largo de su carrera universitaria.
La acción tutorial proporcionada por este Programa da respuesta a dos necesidades prioritarias de nuestro alumnado: por una parte, la acogida y la inclusión en el contexto universitario y, por otra, el apoyo y la orientación en el desarrollo de su itinerario académico y profesional.
Cabe decir que en el marco general de acción tutorial de la Universidad de Alicante se contempla de forma específica la atención al alumnado de cualquier programa de movilidad (tanto al alumnado extranjero que recibe esta Universidad, como al alumnado propio que se desplaza a otras universidades nacionales o extranjeras) a través del PAT-Movilidad, que se desarrolla desde el Secretariado de Movilidad y bajo la dirección del Vicerrectorado con competencias en dicha materia. La selección de los equipos de tutores y tutoras de PAT movilidad no corresponde por tanto a esta convocatoria.
Esta convocatoria está referida únicamente al PAT UA (de ahora en adelante, PAT), es decir, a la acción tutorial del alumnado propio que cursa sus estudios en la Universidad de Alicante.
2. ESTRUCTURA Y DESARROLLO DEL PAT
2.1. Estructura
El Programa de Acción Tutorial de la Universidad de Alicante se organiza en una estructura piramidal coordinada que establece varios niveles de responsabilidad. Así, la promoción y control del programa es responsabilidad del Vicerrectorado de Transformación Digital, y es el máximo nivel de toma de decisiones; la dirección, supervisión, coordinación y asesoramiento del Programa es tarea del Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), a través de su Directora, la Coordinadora General de Programa y un gestor administrativo; y en el ámbito de cada Centro existe una estructura encabezada por la Coordinadora o el Coordinador del PAT en el Centro, el equipo docente de tutores y tutoras y el alumnado-mentor.
La gestión en la organización y coordinación del PAT durante el curso académico corresponde a la Comisión General del PAT que está compuesta por la coordinadora general del PAT en el ICE y las y los coordinadores PAT de Centro.
2.2. Desarrollo
El marco de la acción tutorial universitaria, desde el PAT se pretende ofrecer un servicio de acompañamiento y tutorización a todo el alumnado de la Universidad de Alicante, buscando nuevos escenarios de actuación que hagan más visible y efectiva la acción tutorial, así como un reparto equitativo entre el profesorado tutor y estudiantes en función del alumnado matriculado en cada centro.
Se pueden destacar los tres momentos clave de implementación del PAT:
- En el momento de ingreso en la Universidad.
- Durante los años de permanencia.
- Al finalizar los estudios.
Este proceso se desarrolla a través de actividades tutoriales con las siguientes modalidades:
- Modalidad presencial:
- tutoría grupal de presentación: acogida y conocimiento del grupo, identificación de temas de interés de inicio de curso.
- actividades temáticas grupales, según intereses y necesidades.
- tutoría individual: cuestiones personales específicas.
- Modalidad no presencial: tutoría virtual.
Con el fin de planificar y desarrollar el PAT, se tomará como referencia una priorización de atención hacia el alumnado de nuevo ingreso (en primer curso) y el alumnado de cuarto curso con necesidades de orientación en salidas profesionales y continuación de la oferta académica de posgrado en la propia universidad. Asimismo, habrá también atención tutorial para el alumnado de segundo y tercer curso, según sus intereses y demandas. En definitiva, se trata de que todo el alumnado de cada Centro esté informado de las actividades del PAT. A partir de esta información, podrá asistir de forma voluntaria aquel alumnado interesado en las respectivas actividades programadas.
Desde este escenario, la asignación y planificación tutor/a-alumnado tutorizado se realizará en función de los grupos de asignaturas existentes en las respectivas titulaciones. Con el fin de poder organizar esta asignación, los grupos de referencia serán de asignaturas básicas u obligatorias del primer cuatrimestre, a las que denominaremos "asignaturas de referencia", con grupos concretos y aulas. A dichas aulas podrá acceder el profesorado tutor con el fin de informar de manera colectiva.
Será fundamental la presentación en las respectivas aulas de cada tutor o tutora al inicio de cada curso y, a partir de ello, iniciar su tarea tutorial.
3. OBJETIVOS
El PAT se considera una acción educativa de orientación y apoyo para el alumnado, que ofrece la Universidad de Alicante en todos sus centros y se destina a la mejora de la calidad educativa. El objetivo de esta convocatoria es la selección de las y los tutores PAT en cada centro para el curso académico 2021/2022. Se establece para ello un marco general del perfil idóneo del profesorado-tutor del PAT y sus funciones y tareas; intentando garantizar tareas tutoriales de calidad y que respondan a las necesidades del alumnado de la UA.
A tal fin, se realiza esta convocatoria para que cada centro pueda seleccionar el profesorado que conformará su equipo PAT y, a su vez, que el profesorado que quiera ejercer dicha acción tutorial conozca las funciones y tareas a realizar en ella.
4. SOLICITANTES Y REQUISITOS
Las personas solicitantes deben tener vinculación funcionarial o contractual como personal docente e investigador con la Universidad de Alicante y estar en servicio activo. Dicho requisito se debe cumplir en el momento de la solicitud y durante todo el curso académico 2021/2022.
El personal docente e investigador cuyo resultado de la evaluación en DOCENTIA haya sido desfavorable en el curso 2019-2020, no podrá ser tutor/a del PAT en esta convocatoria.
El profesorado seleccionado, una vez cumplidas todas las obligaciones que se generan de las funciones y tareas establecidas, recibirá una certificación por parte del ICE, donde constará su pertenencia al Programa de Acción Tutorial del curso 2021/2022. Cada solicitante podrá optar a formar parte del equipo del PAT de un único centro.
El programa PAT contempla la figura del alumnado-mentor, para el desarrollo de la tutoría entre iguales. La selección de alumnado-mentor será desarrollada por cada centro en los términos que considere más adecuados. El alumnado mentor así seleccionado y que cumpla con las funciones y tareas que se le asignen, podrá contar con la certificación de su participación en el PAT por parte del ICE.
5. COMPROMISO DEL PROFESORADO EN LA ACCIÓN TUTORIAL DEL PAT
El profesorado seleccionado adquiere una serie de compromisos, funciones y tareas, que deberá asumir. Su incumplimiento podrá comportar, a juicio del centro, la no percepción de la ayuda económica y la no expedición de la certificación sobre su participación en él.
La situación, evolución y perspectivas de la COVID-19 no permiten asegurar que en el curso 2021/2022 no sean necesarias medidas de seguridad que requieran cierto grado de combinación entre la presencialidad y la virtualidad en la docencia universitaria. Si así fuera, el PAT, a través de los equipos tutoriales de cada centro, asistirá al alumnado también mediante la orientación, acompañamiento y asesoramiento virtuales. En ese caso, las funciones y tareas que aquí se describen se adaptarán a formato no presencial a través de las posibilidades de comunicación en UACloud de las y los tutores PAT con su alumnado PAT, así como de otras herramientas y plataformas tecnológicas que se consideren adecuadas para el PAT.
5.1. Funciones del profesorado PAT en la acción tutorial
Cada tutor o tutora deberá cumplir con las siguientes funciones de la acción tutorial PAT:
- Participar en las reuniones PAT de su Facultad o Escuela.
- Participar en actividades formativas del PAT.
- Ejercer la función tutorial en el grupo asignado (tutorías presenciales y virtuales, grupales e individuales). Informar, orientar y asesorar al alumnado en temas académicos, administrativos, profesionales y personales.
- Informar al coordinador/a PAT de Facultad o Escuela del seguimiento del PAT: relación de alumnado tutorizado, sesiones tutoriales, incidencias, bajas y propuestas formativas y de mejora.
- Realizar un seguimiento inicial del desarrollo del PAT.
- Realizar y presentar un informe final que refleje todas las tareas tutoriales realizadas y la evaluación del PAT.
5.2. Tareas del profesorado del PAT en la acción tutorial
- Asistencia a las reuniones de coordinación PAT de su Facultad o Escuela.
- Asistencia a actividades formativas sobre la acción tutorial.
- Presentación ante el grupo a tutorizar, tanto de forma presencial en el aula, como de forma virtual.
- Planificación y realización de tutorías individuales y reuniones temáticas con el grupo tutorizado.
- Información y orientación de temáticas en función del curso y titulación.
- Dedicación a través de un acompañamiento más personalizado durante la ejecución de adaptaciones curriculares no significativas con el alumnado objeto de las mismas.
- Colaboración en las tareas que se establezcan dentro del PAT de cada centro, así como en actividades transversales para todo el alumnado, organizadas por el equipo docente PAT del centro.
- Realización y presentación de los informes solicitados (Informe inicial e Informe final) por el coordinador o coordinadora PAT del centro. La fecha de entrega del informe inicial será entre el 22 y 26 de noviembre de 2021, mientras que la fecha límite del informe final será el 27 de mayo de 2022. Ambos informes se realizarán a partir del formulario dispuesto en la página web del ICE: https://web.ua.es/es/ice/tutorial/evaluacion-del-programa.html
6. EVALUACIÓN
Al finalizar el curso académico se realizará una evaluación del PAT con el fin de valorar y realizar mejoras en el mismo.
Se realizará una encuesta al alumnado participante, a los tutores y tutoras, y a la coordinación del PAT. Del mismo modo, en los informes realizados por los respectivos coordinadores y coordinadoras, así como por parte de los tutores y tutoras y alumnado-mentor, se podrá evaluar cualquier aspecto referido al PAT.
Igualmente, con el objetivo de realizar un seguimiento de la acción tutorial ejercida por todos miembros participantes de la comunidad universitaria, se realizará un seguimiento de las acciones tutoriales implementadas a partir de los siguientes indicadores.
6.1. Indicadores de evaluación de la acción tutorial
De manera específica, se establecen una serie de indicadores que serán utilizados para evaluar el cumplimiento de los compromisos de los tutores y tutoras de la acción tutorial del PAT. Se establecen indicadores cuyo cumplimiento se verificará por parte del ICE:
- Presentación de los informes solicitados en las fechas indicadas.
- Participación en las actividades formativas sobre PAT organizadas por el ICE.
Así como indicadores cuyo incumplimiento se verificará en el apartado correspondiente de las memorias finales remitidas al ICE por las y los coordinadores PAT de centro:
- Asistencia a las reuniones de coordinación PAT de su Facultad o Escuela.
- Asistencia a la presentación en el aula con el grupo tutorizado.
- Adecuación de la labor del tutor/tutora con su alumnado en relación a los objetivos del PAT.
- Presentación y realización de actividades tutoriales de acuerdo con la temática del PAT.
- Comunicación al coordinador/coordinadora PAT de centro del horario de la acción tutorial para conocimiento del alumnado.
- Comunicación al coordinador/coordinadora PAT de centro de la planificación de las reuniones temáticas a realizar con el grupo tutorizado.
- Información al coordinador/coordinadora PAT de centro de las incidencias o aspectos destacables, si existieran.
- Realización de propuestas de mejora de la acción tutorial al coordinador/coordinadora PAT de centro.
- Colaboración y participación en las tareas grupales organizadas por el coordinador/coordinadora PAT de centro.
- Colaboración con el/la coordinador/a para el buen funcionamiento del PAT de su centro.
El incumplimiento de estos indicadores o su valoración negativa será objeto de la no continuidad para formar parte del equipo de la acción tutorial PAT, así como de la no percepción de la ayuda económica ni de la certificación correspondiente.
7. PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES
La solicitud se realizará cumplimentando el formulario disponible en el siguiente enlace:
Las solicitudes deberán contar con la aprobación de la dirección del departamento al que pertenezca el personal docente investigador de la Universidad de Alicante, en la que se indique que su realización no interfiere en las tareas docentes, incluidas las tutorías académicas. En la web del ICE se encuentra disponible la plantilla de dicho documento: https://web.ua.es/es/ice/tutorial/convocatoria.html
El plazo de solicitud finaliza 10 días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación de esta convocatoria en el BOUA.
Las cuestiones y dudas relativas a esta convocatoria se remitirán al Instituto de Ciencias de la Educación (programas.ice@gcloud.ua.es), responsable de su seguimiento, indicando en el asunto del mensaje [CONVOCATORIA PAT].
8. SELECCIÓN Y BAREMACIÓN
La selección de las candidaturas presentadas será llevada a cabo en los respectivos centros por la Comisión de selección PAT de centro, de acuerdo con los siguientes criterios no excluyentes:
1. Profesorado que imparta docencia en alguna de las titulaciones del centro del cual solicita ser tutor o tutora.
2. Profesorado adscrito al centro del cual solicita ser tutor o tutora.
3. Profesorado con experiencia en el PAT en otros cursos y que haya demostrado una trayectoria positiva en el cumplimiento de sus funciones en la acción tutorial.
4. Profesorado que haya participado en acciones formativas sobre la acción tutorial PAT programadas desde el ICE.
5. Adecuación al perfil de tutor o tutora específico e idóneo para cada centro en función de las titulaciones que se impartan.
Cada centro, y previamente a la reunión de su Comisión de Selección PAT de Centro, elaborará y publicará la baremación que se va a utilizar en el proceso de selección, indicando, en su caso, si los criterios son excluyentes y la puntuación a obtener en cada uno. Si fuera necesario, cada centro podrá establecer criterios de baremación adicionales a los mencionados.
9. EVALUACIÓN Y RESOLUCIÓN DE LAS SOLICITUDES
La evaluación y selección de las solicitudes presentadas corresponderá a la Comisión de Selección PAT de Centro, formada por:
Presidencia: Decano/Decana de la Facultad o Director/Directora de Escuela, o persona en quien delegue.
Secretaría: El coordinador o coordinadora PAT del centro, o persona en quien delegue.
Vocalía: un o una estudiante, designado/a por el Decano/Decana de la Facultad o Director/Directora de Escuela.
En el proceso de evaluación y selección de las solicitudes recibidas quedarán garantizados la igualdad de oportunidades, el respeto a los principios de mérito y capacidad y el principio de igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres, así como la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad. Se procurará, en la medida de lo posible, la composición igualitaria entre mujeres y hombres en los equipos tutoriales del PAT.
Esta Comisión de Selección PAT de Centro evaluará las solicitudes recibidas teniendo en cuenta los criterios de adjudicación que contiene esta convocatoria y el baremo publicado en su centro. El centro hará llegar al ICE su resolución provisional, y será publicado en la web del ICE: https://web.ua.es/es/ice/tutorial/convocatoria.html
A partir del día siguiente a esta publicación, las personas interesadas dispondrán de un plazo de 10 días hábiles para la presentación de alegaciones por cualquiera de las formas previstas en el art. 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Las alegaciones se presentarán en la web del ICE: https://web.ua.es/es/ice/tutorial/convocatoria.html.
El ICE remitirá a cada centro las alegaciones recibidas dentro de plazo, para que cada Comisión de Selección PAT de Centro resuelva las mismas y envíe al ICE la resolución definitiva.
Transcurrido este plazo se publicará en la web del ICE la resolución definitiva de la Comisión de Selección PAT de Centro: https://web.ua.es/es/ice/tutorial/convocatoria.html
Cada centro podrá elaborar una bolsa de reserva de tutoras y tutores PAT con las solicitudes excluidas, por si durante el curso fuera necesaria.
10. GESTIÓN DE LAS AYUDAS. MARCO LEGAL Y PRESUPUESTARIO
La gestión de las ayudas se realizará de conformidad a las normas y procedimientos de gestión económica vigentes (LOU, LOMLOU, Ley de Presupuestos de la Generalitat Valenciana, Ley General Presupuestaria, Estatuto de la Universidad de Alicante, Bases de Ejecución del Presupuesto de la Universidad de Alicante), y en todo caso la supervisión del cumplimiento de las mismas corresponderá a la Oficina de Control Presupuestario.
La ayuda asignada a cada tutor/tutora se ajustará en sus principios y procedimientos a lo dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, a las regulaciones, requisitos y términos establecidos por las normas de funcionamiento interno de la UA y a lo que esta convocatoria establece.
La dotación máxima para financiar esta convocatoria será de 30.000 € y se encuentra consignada en la clave 70402E0002 (Plan de Acción Tutorial) del presupuesto del ICE en el Presupuesto General de la Universidad. Esta cantidad se podrá incrementar si se produjera un aumento del crédito disponible antes de la concesión de las ayudas.
La ejecución de dicha dotación está supeditada a la disponibilidad de liquidez de la UA.
Respecto a la distribución, esta se ajustará a la siguiente proporción del presupuesto total:
a) Centros con un mayor número de alumnado (Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales 19,4%); Facultad de Derecho; Facultad de Educación; Escuela Politécnica Superior; Facultad de Filosofía y Letras: 16,6% para cada centro.
b) Centros con un menor número de alumnado (Facultad de Ciencias y Facultad de Ciencias de la Salud): 7,1% para cada uno.
Las ayudas serán canalizadas a través de cada centro. Se realizará el correspondiente traspaso desde el ICE a la Secretaría del Centro. A tal fin se abrirá para cada centro una única clave presupuestaria para estas ayudas.
El coordinador o coordinadora del PAT de cada centro, a partir del cumplimiento de las obligaciones de los tutores o tutoras, informará en su centro de la distribución del presupuesto. La Secretaría del Centro realizará los pagos correspondientes.
El remanente no aplicado será objeto de reintegro al Vicerrectorado concedente de la ayuda al terminar el año natural siguiente al de su concesión. El dinero remanente en la clave presupuestaria del departamento/Centro en la que se libró el pago deberá revertir a la misma aplicación de origen (70402E0002).
11. CERTIFICACIÓN
El ICE certificará la participación y coordinación, según el caso, en el PAT. No se emitirán certificaciones a personas que no hayan cumplido las funciones y obligaciones en el plazo establecido para ello.
El cierre de la presente edición tendrá lugar el 31 de julio de 2022.
12. PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
De conformidad con lo que dispone la legislación vigente en materia de protección de datos, se le comunica que la Universidad de Alicante tratará los datos aportados en este formulario, así como aquellos contenidos en la documentación que la acompañe, con la finalidad de registrar y gestionar académica y administrativamente su participación en la Convocatoria de selección de Tutoras y Tutores del Programa de Acción Tutorial (PAT), para el curso académico 2021-2022. Sus datos personales también serán tratados con fines estadísticos de evaluación de calidad, se podrá evaluar cualquier aspecto referido al PAT.
La legitimación de este tratamiento se basa en el cumplimiento de una misión de interés público, o en el ejercicio de los poderes públicos conferidos a la Universidad de Alicante, y en el consentimiento expresado en su solicitud de participación en ella.
En el marco de los tratamientos mencionados, sus datos no podrán ser cedidos salvo obligación legal. Sus datos se facilitarán al Vicerrectorado de Transformación Digital, al ICE, a la Comisión de Selección PAT de Centro, a los tutores y las tutoras y al alumnado mentor. Así mismo se comunicarán las resoluciones correspondientes en la página web indicada en la convocatoria.
Le informamos que puede ejercer sus derechos en relación con el tratamiento de sus datos personales de acceso, rectificación y supresión, entre otros, mediante solicitud dirigida a la Gerencia de la Universidad en el Registro General de la Universidad de Alicante, o bien a través de su Sede electrónica (https://seuelectronica.ua.es).
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de datos, sus derechos y la Política de Privacidad de la Universidad de Alicante en el siguiente enlace: https://seuelectronica.ua.es/es/privacidad.html, así como en el siguiente enlace: https://web.ua.es/es/ice/tutorial/21-22/informacion-ampliada-lpd-convocatoria-pat.pdf
13. RECURSOS
Contra la convocatoria y cuantos actos administrativos se deriven de ésta, que agoten la vía administrativa, puede interponerse recurso contencioso-administrativo ante el juzgado de lo contencioso-administrativo de los de Alicante que resulte competente, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente de su publicación, de conformidad con lo establecido en el artículo 114 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, 6.4 de la ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades y 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción contencioso-administrativa, y potestativamente podrán interponer recurso de reposición en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente al de la publicación de la presente, ante la rectora, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015. Todo ello sin perjuicio de que se utilice cualquier otra vía que se considere oportuna.
Ante las actuaciones definitivas de la Comisión podrá interponerse un recurso de alzada previsto en el artículo 121 de la Ley 39/2015, en el plazo de un mes contado desde el día siguiente al de sus publicaciones o notificaciones. El recurso podrá interponerse ante el órgano que dictó el acto que se impugna o ante la rectora como órgano competente para resolverlo.
No se podrá presentar recurso ante aquellas resoluciones o actos que, por establecer un plazo de subsanaciones, reclamaciones o alegaciones, no sean definitivas. Las resoluciones que se produzcan tras este trámite sí serán susceptibles del recurso correspondiente.
Para más información:
Instituto de Ciencias de la Educación
Teléfono: 96 590 28 82
Correo electrónico: programas.ice@gcloud.ua.es
La rectora,
P.D. (resolución rectoral de 22/12/2020),
El vicerrector de Transformación Digital
Rafael Molina Carmona