CONVOCATORIA DEL CONCURSO TU TESIS DOCTORAL EN UN HILO DE TWITTER: #HILOTESIS 2022 DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE
- Fecha de aprobación
- 23/03/2022
- Fecha de publicación
- 25/03/2022
- Órgano competente
- Rectora
- Sección
- CONVOCATORIAS Y CONCURSOS
Título: CONVOCATORIA DEL CONCURSO TU TESIS DOCTORAL EN UN HILO DE TWITTER: #HILOTESIS 2022 DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE
Sección: CONVOCATORIAS Y CONCURSOS
Órgano: Rectora
Fecha de aprobación: miércoles, 23 de marzo de 2022
CONVOCATORIA DEL CONCURSO TU TESIS DOCTORAL EN UN HILO DE TWITTER: #HILOTESIS 2022 DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE
1.- OBJETIVOS
Con el objetivo de promover la actividad divulgadora entre el estudiantado de Doctorado, la Red de Divulgación y Cultura Científica (RedDivulga) de la Crue Universidades Españolas propone la convocatoria de la "II Edición del Concurso Tu Tesis Doctoral en un Hilo de Twitter: #HiloTesis" a la que se suma la Universidad de Alicante mediante la presente convocatoria.
Los participantes deberán divulgar su tesis doctoral en un hilo de no más de 20 tuits con las limitaciones y posibilidad que ofrece la red social Twitter. La publicación deberá ser entendida por cualquier persona sin formación científica.
2.- REQUISITOS
Podrá participar todo el estudiantado de Doctorado de la Universidad de Alicante que haya superado satisfactoriamente al menos una evaluación del Documento de Actividades y Plan de Investigación (RAPI) o que haya defendido su Tesis Doctoral en un plazo máximo de 6 meses anterior a la fecha de inicio del concurso. Las solicitudes que no cumplan esta condición serán desestimadas.
Las candidaturas deberán contar con el visto bueno de la/s persona/s que dirija/n la tesis y garantizar que la información proporcionada, insertada en el hilo o enlazada es susceptible de difusión pública. Si las investigaciones estuvieran vinculadas a algún acuerdo de confidencialidad, los y las estudiantes deberán contrastar con las partes implicadas los contenidos utilizados en el concurso. La Universidad de Alicante y la Crue no se responsabilizarán de las infracciones que puedan derivarse de dicho incumplimiento.
3.- SOLICITUDES
El plazo de inscripción se inicia el día 28 de marzo y finaliza a las 23:59 horas del 12 de abril de 2022.
La inscripción se realizará en el siguiente formulario:
4.- ORGANIZACIÓN, REGLAS E INSTRUCCIONES
El concurso se desarrollará entre los días 19 al 30 de abril, ambos inclusive. No se tendrán en cuenta los hilos publicados fuera de este periodo.
Se establecen dos categorías: una general y otra para investigaciones relacionadas con inclusión y discapacidad.
Los hilos no podrán superar los 20 tuits y podrán publicarse en cualquiera de las lenguas cooficiales del Estado. En el caso de resultar seleccionado para la fase nacional, la UA traducirá el hilo al castellano.
Los participantes deberán cumplir las siguientes reglas e instrucciones:
a) Tener abierta una cuenta en Twitter.
b) Sólo se tendrá en cuenta un hilo por participante que no sobrepasará los 20 tuits. No se contarán las posibles respuestas de otros usuarios.
c) El primer tuit del hilo deberá citar a @RedDivulga, @CrueUniversidad, @UA_Universidad, @UAdivulga y terminar con un
"Abro #HiloTesis". Podrá ser en valenciano o en castellano.
d) Se podrán utilizar toda clase de elementos que enriquezcan la presentación del trabajo, lo ilustren o, simplemente, ayuden a captar la atención del lector o lo hagan más atractivo (enlaces, emoticonos, vídeos, imágenes, gif animados, etc.). Preferiblemente, se evitarán enlaces a revistas o contenidos especializados ya que el público destinatario será público no especializado. La relevancia de los resultados o de posibles publicaciones derivadas no serán considerados.
e) Cualquier dato o información proporcionada por los concursantes debe ser susceptible de difusión pública.
f) El hilo deberá publicarse entre las de las 00:00 del 19 y las 23:59 del 30 de abril de 2022.
g) Una vez publicado el hilo, deberá rellenarse el siguiente formulario para poder ser considerado en el concurso: https://forms.office.com/r/W9nG8VabJ7 dentro del plazo de desarrollo del concurso hasta las 23:59 del 30 de abril de 2022.
h) Se podrá publicar en cualquiera de las lenguas cooficiales del Estado.
5.- PREMIOS
El concurso nacional contará con dos categorías: una general con tres premios y otra para investigaciones relacionadas con inclusión y discapacidad, con un premio. La Universidad de Alicante seleccionará un hilo de cada categoría para enviarlo a la RedDivulga.
En el caso de que resulte ganador o ganadora del concurso nacional un o una estudiante de doctorado de la Universidad de Alicante, se entregará un premio por un importe de 300 euros.
6.- JURADO Y CRITERIOS DE SELECCIÓN
La Red de Divulgación y Cultura Científica, RedDivulga designará un jurado nacional integrado por al menos cinco miembros de los que al menos uno será una persona experta en comunicación. El fallo del concurso nacional se producirá del 23 al 27 de mayo de 2022.
Los criterios de valoración serán comunes a todas las ramas del conocimiento:
a) Expresión y contenido (máximo 5 puntos): uso de lenguaje sencillo (evitando tecnicismos y jerga científica) y divulgativo que permita la comprensión del contexto, del tema de investigación y su importancia por un público no especializado. Descripción de la metodología, los resultados más relevantes y las conclusiones utilizando una estructura lógica y atractiva. Evitar enlaces a revistas o contenidos especializados. No trivializar el contenido de la investigación; se debe ser divulgador, cercano, pero riguroso.
b) Creatividad (máximo 5 puntos): uso adecuado y atractivo de elementos que enriquezcan el contenido como emoticonos, imágenes, enlaces, vídeos o gif animados. Presentación que consiga que el público desee conocer más.
7.- MARCO LEGAL Y PRESUPUESTARIO
La dotación máxima de esta convocatoria es de 300 € y se encuentra consignada en el capítulo 10904B0001 del presupuesto del Vicerrectorado de Transferencia, Innovación y Divulgación Científica. El pago de esta dotación estará supeditado a la disponibilidad de liquidez de la UA.
La cantidad asignada se ajustará a lo dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, a las regulaciones, requisitos y términos establecidos por las normas de funcionamiento interno de la UA, a la presente convocatoria.
Según la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, artículo 17.2.d), los rendimientos derivados de la elaboración de obras literarias, artísticas o científicas, siempre que se ceda el derecho a su explotación, tendrán la consideración de rendimientos del trabajo por lo que la percepción de este premio estará sujeta a la perceptiva retención de IRPF.
Las personas beneficiarias se obligan a facilitar cuanta información les sea requerida y a cumplir, en su caso, los deberes que se establecen en el artículo 14 de la Ley 38/2003.
El incumplimiento por parte de las beneficiarias y beneficiarios de las obligaciones señaladas en esta convocatoria, así como la ocultación de datos, su alteración o manipulación podrá dar lugar a la revocación del premio.
Protección de datos
De conformidad con lo que dispone la legislación vigente en materia de protección de datos, la Universidad de Alicante tratará los datos aportados con la finalidad de gestionar y tramitar las solicitudes de participación en la convocatoria de la II Edición del Concurso "Tu Tesis Doctoral en un Hilo de Twitter: #HiloTesis".
La base de legitimación de este tratamiento se basa en el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de los poderes públicos conferidos a la Universidad de Alicante, y en el consentimiento expresado en la solicitud de participación en ella.
En el marco de los tratamientos mencionados, los datos no podrán ser cedidos, salvo obligación legal.
Se informa de que se puede ejercer los derechos en relación con el tratamiento de los datos personales de acceso, rectificación y supresión, entre otros, mediante solicitud dirigida a la Gerencia de la Universidad en el Registro General de la Universidad de Alicante, o bien a través de la Sede electrónica https://seuelectronica.ua.es/es/index.html
La información adicional y detallada sobre Protección de datos, los derechos y la Política de Privacidad de la Universidad de Alicante, se puede consultar en el siguiente enlace: https://seuelectronica.ua.es/es/privacidad.html
8.- RECURSOS
Contra la convocatoria, sus bases y cuantos actos administrativos se deriven de ésta, que agoten la vía administrativa, puede interponerse recurso contencioso-administrativo ante el juzgado de lo contencioso-administrativo de los de Alicante que resulte competente, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente de su publicación, de conformidad con lo establecido en el artículo 114 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, 6.4 de la ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades y 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, y potestativamente podrán interponer recurso de reposición en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente al de la publicación de la presente, ante la rectora, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015. Todo ello sin perjuicio de que se utilice cualquier otra vía que se considere oportuna. Ante las actuaciones definitivas de la Comisión de valoración podrá interponerse un recurso de alzada previsto en el artículo 121 de la Ley 39/2015, en el plazo de un mes contado desde el día siguiente al de sus publicaciones o notificaciones. El recurso podrá interponerse ante el órgano que dictó el acto que se impugna o ante la rectora como órgano competente para resolverlo.
No se podrá presentar recurso ante aquellas resoluciones o actos que, por establecer un plazo de subsanaciones, reclamaciones o alegaciones, no sean definitivas. Las resoluciones que se produzcan tras este trámite sí serán susceptibles del recurso correspondiente.
Alicante, 23 de marzo de 2022
La rectora,
Por delegación de firma, la vicerrectora de Transferencia, Innovación y Divulgación Científica
(Resolución de 22 de diciembre de 2020)
María Jesús Pastor Llorca