CONVOCATORIA DEL PROGRAMA "LA UA VA AL COLE", ACTIVIDADES DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA DEL VICERRECTORADO DE TRANSFERENCIA, INNOVACIÓN Y DIVULGACIÓN CIENTÍFICA DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE

Fecha de aprobación
02/11/2022
Fecha de publicación
15/11/2022
Órgano competente
Rectora
Sección
CONVOCATORIAS Y CONCURSOS

Título: CONVOCATORIA DEL PROGRAMA "LA UA VA AL COLE", ACTIVIDADES DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA DEL VICERRECTORADO DE TRANSFERENCIA, INNOVACIÓN Y DIVULGACIÓN CIENTÍFICA DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE

Sección: CONVOCATORIAS Y CONCURSOS

Órgano: Rectora

Fecha de aprobación: miércoles, 2 de noviembre de 2022

CONVOCATORIA DEL PROGRAMA "LA UA VA AL COLE", ACTIVIDADES DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA DEL VICERRECTORADO DE TRANSFERENCIA, INNOVACIÓN Y DIVULGACIÓN CIENTÍFICA DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE.

1. Objeto de la convocatoria y procedimiento de concesión

El Vicerrectorado de Transferencia, Innovación y Divulgación Científica ofrece el programa de actividades de divulgación científica "La UA va al cole" con el objeto de difundir y acercar a la sociedad la investigación que se genera en la Universidad. Así, las actividades van dirigidas a:

Fomentar la cultura científica, tecnológica y de la innovación;

Promover la alfabetización científica entre escolares y jóvenes no universitarios;

Fomentar la participación del público en general en actividades de investigación científica;

Contribuir a una sociedad mejor formada e informada, fomentando el pensamiento crítico y la toma de decisiones basadas en la evidencia.

Las actividades de divulgación científica podrán ser: conferencias, debates, actividades de formación ciudadana, talleres de experimentos, diálogos, y otras formas de divulgar y dar a conocer al público en general las líneas de investigación desarrolladas en la Universidad de Alicante, implicando a la ciudadanía en el proceso de generación del conocimiento.

El programa de actividades "La UA va al cole" se ofrecerá a los centros educativos de primaria y secundaria, a entidades e instituciones sin ánimo de lucro que tengan entre sus objetivos contribuir a una sociedad mejor formada e informada y a los municipios de la provincia.

2. Requisitos de los participantes que ofertan actividades

La forma de participación en el programa de actividades de divulgación científica "La UA va al cole" es la siguiente:

a.       Las personas que forman el colectivo del personal docente e investigador de la Universidad de Alicante (PDI) podrán ofrecer actividades a título individual.

b.       Para propiciar una mejor rotación del profesorado participante y de la oferta de actividades propuestas, se limita a un máximo de tres la cantidad de actividades financiadas que puede realizar cada PDI en cada convocatoria.

c.       La duración máxima de las actividades será de una hora y media, incluyendo el posible debate entre el público y el ponente.

d.       Las propuestas recibidas se publicarán en la plataforma de actividades de divulgación científica de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) UA Divulga del Vicerrectorado de Transferencia, Innovación y Divulgación Científica para realizarlas en el periodo de enero a noviembre de 2023. 

e.       Los profesores de la Universidad de Alicante que participen en el programa de actividades de divulgación científica deberán cumplimentar la información del formulario una vez impartida la actividad. El Vicerrectorado de Transferencia, Innovación y Divulgación Científica emitirá el correspondiente documento acreditativo de esta participación.

3. Requisitos de las entidades que solicitan actividades

Los centros educativos de primaria y secundaria, entidades e instituciones sin ánimo de lucro que tengan entre sus objetivos contribuir a una sociedad mejor formada e informada y los municipios de la provincia que deseen solicitar las actividades de divulgación científica deberán cumplir las siguientes condiciones:

a)       Acceder al programa "La UA va al cole" de la web y rellenar los datos solicitados en el formulario.

b)      Las peticiones deberán realizarse con una antelación mínima de 30 días previos a la fecha prevista de celebración de la actividad.

c)       La duración máxima de las actividades será de una hora y media, incluyendo el posible debate entre el público y el ponente.

d)      Las actividades se podrán realizar en el periodo de enero a noviembre de 2023.

e)      Las entidades solicitantes deben incluir el logo de la Universidad de Alicante/UA Divulga en el material de difusión que elaboren y remitir dicho material por correo electrónico a divulga@ua.es con al menos cinco días previos a la celebración del evento, para su aprobación.

f)        Las entidades solicitantes deberán rellenar la encuesta del formulario una vez concluida la actividad.

g)       Para proporcionar el acceso a estas actividades al mayor número de centros y municipios, se limita a un máximo de tres la cantidad de actividades remuneradas que puede solicitar cada entidad en cada convocatoria. No obstante, la entidad que así lo desee podrá solicitar realizar más actividades asumiendo la financiación de la misma.

4. Plazo y procedimiento de presentación de solicitudes

El plazo de inscripción del PDI se inicia el día siguiente de la publicación de esta convocatoria en el BOUA y se prolonga hasta las 23.59 horas del 18 de diciembre de 2022.

5. Órgano gestor y Comisión de valoración

El órgano gestor de la convocatoria, Vicerrectorado de Transferencia, Innovación y Divulgación Científica, se encarga de la ordenación e instrucción del procedimiento, acordará todas las actuaciones necesarias para la determinación, conocimiento y comprobación de los datos en virtud de los cuales debe dictarse la resolución.

La unidad de referencia será la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) UA Divulga, del Vicerrectorado de Transferencia, Innovación y Divulgación Científica cuyo contacto electrónico es: divulga@ua.es

Cuando la solicitud no reúna los requisitos o no se acompañe la documentación que resulte exigible se notificará a la persona solicitante la causa que impide la continuación del procedimiento, y se le requerirá para que de conformidad con la legislación de procedimiento administrativo común subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos con indicación de que si así no se hiciera se le tendrá por desistido de su petición previa resolución que deberá ser dictada en los términos previstos legalmente.

6. Resolución, notificación y publicación de los resultados

Atendiendo al principio de transparencia recogido en la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, y a lo dispuesto en el artículo 45.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, las publicaciones detalladas en estas bases se realizarán en la dirección web https://web.ua.es/es/vr-transferencia/divulgacion/actividades-de-divulgacion.html, sustituyendo la notificación a las personas interesadas y produciendo los mismos efectos.

La propuesta de resolución provisional de las ayudas se publicará a partir del 9 de enero de 2023.

7. Marco legal y presupuestario

Las colaboraciones serán retribuidas con 230 € brutos si la actividad se realiza a menos de 50 km de la UA, o con 250 € brutos, si se realiza a más de 50 km de la UA, e incluyen en todos los casos la remuneración de la actividad, el desplazamiento y las dietas.

La dotación de esta convocatoria se consigna en la clave orgánica 10902E0002 del Vicerrectorado de Transferencia, Innovación y Divulgación Científica. El pago de esta dotación estará supeditado a la disponibilidad de liquidez de la UA.

8. Protección de datos

De conformidad con lo que dispone la legislación vigente en materia de protección de datos, le comunicamos que la Universidad de Alicante tratará los datos aportados con la finalidad de gestionar y tramitar las solicitudes de participación en esta convocatoria.

La base de legitimación de este tratamiento se basa en el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de los poderes públicos conferidos a la Universidad de Alicante, y en el consentimiento expresado en la solicitud de participación en ella.

En el marco de los tratamientos mencionados, los datos no podrán ser cedidos, salvo obligación legal.

Le informamos de que puede ejercer los derechos en relación con el tratamiento de sus datos personales de acceso, rectificación y supresión, entre otros, mediante solicitud dirigida a la Gerencia de la Universidad en el Registro General de la Universidad de Alicante, o bien a través de la Sede electrónica https://seuelectronica.ua.es/es/index.html

La información adicional y detallada sobre Protección de datos, sus derechos y la Política de Privacidad de la Universidad de Alicante, puede consultarla en el siguiente enlace: https://seuelectronica.ua.es/es/privacidad.html

9. Recursos

Contra la convocatoria, sus bases y cuantos actos administrativos se deriven de ésta, que agoten la vía administrativa, puede interponerse recurso contencioso-administrativo ante el juzgado de lo contencioso-administrativo de Alicante que resulte competente, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente de su publicación, de conformidad con lo establecido en el artículo 114 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, el artículo 6.4 de la ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades y el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, y potestativamente podrán interponer recurso de reposición en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente al de la publicación de la presente, ante la rectora, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015. Todo ello sin perjuicio de que se utilice cualquier otra vía que se considere oportuna.

De acuerdo con el artículo 112 de la Ley 39/2015, no se podrá presentar recurso contra los actos de trámite, salvo que éstos decidan directa o indirectamente el fondo del asunto o determinen la imposibilidad de continuar el procedimiento, produzcan indefensión o perjuicio irreparable a derechos e intereses legítimos.

Alicante, 2 de noviembre de 2022

La rectora,

P.D. de firma, la vicerrectora de Transferencia, Innovación y Divulgación Científica

(Resolución de 22 de diciembre de 2020)

María Jesús Pastor Llorca