CONVOCATORIA DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE POR LA QUE SE OFERTA PARA CUBRIR, CON CONTRATO INDEFINIDO, UNA PLAZA DE TÉCNICO/A SUPERIOR PARA COLABORAR CON LA LÍNEA DE INVESTIGACIÓN FINANCIADA "VIOLENCIA DE GÉNERO Y SALUD PÚBLICA". REFERENCIA: I-PAS-06/23.
- Fecha de aprobación
- 23/12/2022
- Fecha de publicación
- 09/01/2023
- Órgano competente
- Rectora
- Sección
- CONVOCATORIAS Y CONCURSOS
Título: CONVOCATORIA DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE POR LA QUE SE OFERTA PARA CUBRIR, CON CONTRATO INDEFINIDO, UNA PLAZA DE TÉCNICO/A SUPERIOR PARA COLABORAR CON LA LÍNEA DE INVESTIGACIÓN FINANCIADA "VIOLENCIA DE GÉNERO Y SALUD PÚBLICA". REFERENCIA: I-PAS-06/23.
Sección: CONVOCATORIAS Y CONCURSOS
Órgano: Rectora
Fecha de aprobación: viernes, 23 de diciembre de 2022
REFERENCIA: I-PAS-06/23
CONVOCATORIA DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE POR LA QUE SE OFERTA PARA CUBRIR, CON CONTRATO INDEFINIDO, UNA PLAZA DE TÉCNICO/A SUPERIOR PARA COLABORAR CON LA LÍNEA DE INVESTIGACIÓN FINANCIADA "VIOLENCIA DE GÉNERO Y SALUD PÚBLICA"
La Universidad de Alicante, de acuerdo a lo establecido en su Normativa reguladora de las convocatorias para la selección de personal de administración y servicios contratado en régimen laboral en los proyectos de investigación, disponible en la siguiente dirección de su página web: https://ssyf.ua.es/es/seleccionpas/legislacion-y-normativa/normativa.html, aprobada por Consejo de Gobierno de 22 de diciembre de 2009 (BOUA de 15 de enero de 2010), así como en la Instrucción de Secretaría General y de la Gerencia por la que se establece la obligatoriedad de utilizar medios electrónicos para la presentación de solicitudes, aportación de documentación, pago de las tasas, las comunicaciones, las notificaciones y el resto de la tramitación en los procesos de selección para la contratación en régimen laboral de personal de administración y servicios, y demás normativa general de aplicación, convoca oferta pública para cubrir puesto/s de trabajo, de acuerdo con las siguientes bases:
1ª. Características del puesto de trabajo convocado:
- Puesto de trabajo: técnico/a superior.
- Línea de investigación financiada: "Violencia de Género y Salud Pública".
- Jornada: completa en horario de mañana/tarde.
- Retribución: 1.772,30 € brutos mensuales más dos pagas extras anuales de la misma cantidad que la retribución mensual, o parte proporcional para periodos inferiores al año.
De conformidad con lo previsto en el acuerdo de Consejo de Gobierno de la Universidad de Alicante de 27 de enero de 2022, por el que se aprueba el IV Plan de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres de la Universidad de Alicante y con el artículo 61.2.f) de la Ley 4/2021, de 16 de abril, de la Generalitat, de la función pública valenciana, se hace constar que la distribución porcentual en los puestos de técnico/a superior contratados en régimen laboral en los proyectos de investigación, es de 58,33% mujeres y 41,67% hombres, por lo que no existe infrarrepresentación de ninguno de los géneros.
2ª. Primer proyecto en el que va a colaborar:
- Nombre del proyecto: "Strengthening Universities response to sexual harassment with an equity approach - Uni4Equity".
Una vez finalizada la duración de este primer proyecto, la persona a la que se le adjudique la plaza se podrá incorporar a otros proyectos pertenecientes a la misma línea de investigación.
- Referencia: 101094121.
- Organismo financiador: Comisión Europea
- Dpto. / Instituto: Instituto Universitario de Investigación de Estudios de Género.
- Tareas a desarrollar:
· Apoyo en tareas de coordinación del proyecto (comunicación con las instituciones socias del proyecto, organización de reuniones mensuales on-line y presenciales, elaboración de actas, planificación y seguimiento de las actividades que integran los distintos paquetes de trabajo, redacción y revisión de informes en inglés para la comisión europea).
· Apoyo técnico a miembros equipo investigación en tareas de coordinación, diseño, recogida y análisis de información cuantitativa y cualitativas.
· Búsquedas bibliográficas y apoyo en la redacción de manuscritos con la información resultante.
· Actualización contenidos web del proyecto y redes sociales.
3ª. Baremo a aplicar, según el perfil de la plaza convocada:
- 3.1. Titulación académica oficial (Hasta 2 puntos): Se valorarán las siguientes titulaciones:
· Grado en Sociología, en Medicina, en Enfermería, en Nutrición o titulaciones equivalentes, así como otros grados de las Ciencias de la Salud.
· Máster Universitario Oficial en Salud Pública, en Epidemiología, en Metodología de la Investigación en Ciencias Sociales, así como cualquier otro máster cuyo plan de estudios pueda considerarse equivalente.
- 3.2. Experiencia (Máximo 3 puntos): Se valorará la realización de tareas y actividades, mediante relación contractual laboral, en cualquier ámbito, o administrativa excluyéndose la actividad docente, a razón de 1 punto por año completo, o parte proporcional por meses completos para periodos inferiores al año, relacionadas con las tareas a desarrollar descritas en la base 2ª de la convocatoria y en:
· Violencia de género y acoso sexual en el trabajo.
· Metodología cuantitativa y cualitativa.
· Publicación y comunicación científica.
· Elaboración de guías, manuales, policy briefs, manejo de redes sociales, participación en proyectos europeos.
- 3.3. Formación complementaria (Máximo 3 puntos). Se valorará la formación relacionada con las tareas a desarrollar descritas en la base 2ª de la convocatoria y en:
· Violencia de género y acoso sexual en el trabajo.
· Metodología cuantitativa y cualitativa.
· Publicación y comunicación científica.
· Elaboración de guías, manuales, policy briefs, manejo de redes sociales, participación en proyectos europeos.
3.3.a) Hasta un máximo de 1 punto, los cursos, recibidos o impartidos, debidamente acreditados por Centros u Organismos Oficiales, a razón de 0'01 punto por hora de duración hasta un máximo de 50 horas por curso. En todo caso se excluirá la enseñanza reglada.
3.3.b) Asistencia a jornadas, seminarios y congresos a razón de 0,01 puntos por asistencia.
3.3.c) Hasta un máximo de 2 puntos, el periodo de formación desarrollado mediante desempeño de becas, a razón de 0'08 puntos por mes completo si son becas obtenidas a través de convocatoria pública, y a razón de 0'04 por mes completo si son becas obtenidas mediante adjudicación directa.
Las becas que contemplen la transformación de tiempo de disfrute de la beca en modalidades contractuales laborales se valorarán, en lo referente a la vigencia de los contratos, en el apartado de experiencia.
- 3.4. Conocimiento de idioma inglés (Máximo 1 punto): Se valorará el nivel de conocimiento del citado idioma, según lo establecido en la Normativa por la cual se establecen los certificados de conocimiento de lenguas extranjeras de la Universidad de Alicante y las equivalencias de otros títulos, diplomas y certificados, aprobada en Consejo de Gobierno de 24/02/2022, BOUA de 25.02.2022, con la siguiente consideración:
- Nivel A1: 0,05 puntos
- Nivel A2: 0,15 puntos
- Nivel B1: 0,25 puntos
- Nivel B2: 0,50 puntos
- Nivel C1: 0,75 puntos
- Nivel C2: 1 punto
Solamente se valorará el mayor de los niveles acreditados.
- 3.5. Currículum académico: Máximo 5 puntos. Se valorará el currículum académico relacionado con las tareas a desarrollar descritas en la base 2ª de la convocatoria y con el perfil de la plaza, base 3ª.
3.5.a) Expediente académico de la o las titulaciones detalladas en la base 3.1: hasta un máximo de 2 puntos, de acuerdo con la siguiente expresión:
donde M es la nota media obtenida en una de las titulaciones de las especificadas la citada base 3.1, tal y como aparece en el expediente académico del candidato o candidata de acuerdo con la siguiente ecuación:
donde Ci es el número de créditos de la asignatura i, Ni es la calificación correspondiente (aprobado = 1; notable = 2; sobresaliente = 3; Matrícula de Honor = 4) y nc es el número de asignaturas de la titulación.
3.5.b) Publicaciones científicas (artículos, libros, revistas, etc.) y patentes: hasta 1 punto.
3.5.c) Colaboraciones en tareas de investigación: hasta 0,50 puntos.
3.5.d) Comunicaciones, Ponencias y Posters en Congresos, Jornadas y Seminarios: hasta 1 punto.
3.5.e) Estancias en otros Centros u Organismos desarrollando actividades directamente relacionadas con las tareas descritas en la base 2ª de la convocatoria y con el perfil de la plaza, base 3ª: hasta 0,50 puntos.
4ª. Requisitos del personal aspirante: El cumplimiento de los requisitos relacionados a continuación deberá estar referido siempre a la fecha de expiración del plazo fijado para la presentación de instancias y mantenerse hasta la fecha de formalización del contrato:
- Estar en posesión o haber abonado los derechos para la expedición del título de licenciatura, ingeniería, arquitectura, grado o equivalente. En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero deberá estarse en posesión de la credencial que acredite su homologación o equivalencia.
- Tener la nacionalidad española o encontrarse en alguna de las situaciones recogidas en el artículo 57 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público (BOE de 31 de octubre). En el caso establecido en el punto 4 de este artículo, cuando se requiera la residencia legal en España, se deberá estar en posesión de la misma en el momento de la formalización y firma del contrato de trabajo.
- Tener un conocimiento adecuado de cualquiera de las lenguas oficiales de la Comunidad Valenciana para el desempeño del puesto de trabajo.
- Tener cumplidos 16 años y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa.
- Poseer las capacidades y aptitudes físicas y psíquicas que sean necesarias para el desempeño de las correspondientes funciones o tareas, para lo que, con carácter previo a la firma del contrato, se deberá aportar certificado médico que acredite poseer dichas capacidades y aptitudes. A estos efectos los reconocimientos se podrán realizar a través de los servicios médicos existentes en el servicio de prevención de la Universidad de Alicante
- No hallarse inhabilitado por sentencia firme o como consecuencia de haber sido despedido disciplinariamente de forma procedente, para ejercer funciones similares a las propias de la categoría profesional a la que se pretende acceder. Tratándose de personas nacionales de otros estados, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida en los mismos términos en su Estado el acceso al empleo público.
5ª. Presentación de solicitudes: En virtud de la Instrucción de Secretaría General y de la Gerencia de la Universidad de Alicante por la que se establece la obligatoriedad de utilizar medios electrónicos, quienes deseen tomar parte en este proceso de selección presentarán, en el plazo de 10 días hábiles contados a partir del siguiente al de publicación de la presente convocatoria en el Boletín Oficial de la Universidad de Alicante (BOUA), la correspondiente solicitud que se formalizará a través de la sede electrónica: https://seuelectronica.ua.es/ o en la siguiente dirección: https://cvnet.cpd.ua.es/eadmua/Tramites/index?, seleccionando el trámite establecido: `Solicitud de plazas PAS para proyectos de investigación'.
En esta misma aplicación habrá de adjuntarse la documentación que se indica en esta misma base escaneada en formato JPG, JPEG, PDF, DOC o DOCX. Se recomienda una resolución de 200ppp y escaneo en blanco y negro. El tamaño máximo de toda la documentación a adjuntar no podrá superar los 100Mb.
Los medios electrónicos que se emplearán en la tramitación de las solicitudes serán los determinados en la Sede Electrónica. En la `Guía para el trámite Solicitud de plazas PAS para proyectos de investigación', que se encuentra disponible en la siguiente página web del Servicio de Selección y Formación, https://ssyf.ua.es/es/seleccionpas/plazas-personal-tecnico-proy-investigacion/actual/, puede consultarse toda la información relativa al proceso de presentación de solicitudes.
Documentación digitalizada que se deberá adjuntar a la solicitud. Deberán anexarse en el apartado `Documentos adjuntos', según lo indicado en el punto 5 de la `Guía para el trámite solicitud de plazas PAS para proyectos de investigación':
- DNI. Las o los aspirantes que no posean la nacionalidad española deberán adjuntar el documento que acredite su identidad, edad y nacionalidad. La documentación requerida en este punto deberá ser adjuntada en el apartado `DNI' u `Otro documento identificativo'.
- Título académico que se requiere para poder participar en la convocatoria (base 4ª) o resguardo de haber abonado los derechos para su expedición, que deberá ser adjuntado en el apartado `Titulación'.
- Modelo de Currículum de la Universidad de Alicante para Personal de Administración y Servicios en Proyectos de Investigación, disponible en la siguiente dirección de la página web de la Universidad: https://ssyf.ua.es/es/seleccionpas/impresos/impresos.html, que deberá ser en adjuntado en el apartado `Modelo currículum', y acompañar la documentación acreditativa de todos los méritos alegados en el mismo con las siguientes especificaciones:
- Para el apartado `1. Titulación: Nota media ponderada del expediente', se adjuntará, siempre que se detalle expresamente en la base 3ª (baremo a aplicar) una titulación a valorar:
o Certificación académica o ficha informativa sellada por la secretaría del centro en la que conste la media obtenida en la titulación correspondiente. En el caso del título de Doctor, la certificación académica deberá contener el programa de doctorado, la calificación de la tesis doctoral y las asignaturas del periodo formativo del mismo.
o En el caso de un título universitario extranjero homologado a título oficial universitario español, se deberá aportar certificado académico oficial y declaración de equivalencia de nota media, obtenida según el procedimiento establecido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
- Para el apartado `6. Actividades de carácter profesional':
o Experiencia en una administración pública o universidad pública: Certificado - hoja de servicio que contenga tanto el puesto y subgrupo de titulación de la categoría/escala/cuerpo en la que se han prestado los servicios, como la clase de personal empleado público (Personal funcionario de carrera, personal funcionario interino, personal laboral o personal eventual).
En ningún caso se valorará la experiencia profesional como personal eventual, tal y como se establece en el artículo 19.6 de la Ley 10/2010, de 9 de julio, de la Generalitat, de Ordenación y Gestión de la Función Pública Valenciana.
o Experiencia en el sector privado: Informe de Vida Laboral expedido por la Tesorería General de la Seguridad Social y contratos de trabajo.
En ambos casos, cuando de los datos contenidos en el certificado-hoja de servicio o contrato de trabajo, no se desprenda la relación con las tareas a desarrollar y el perfil de la plaza (bases 2ª y 3ª), se complementará con un certificado de la empresa donde consten las funciones desarrolladas.
o En el caso de las personas trabajadoras por cuenta propia o autónomas se deberá aportar Informe de Vida Laboral expedido por la Tesorería General de la Seguridad Social y certificado de la empresa o empresas con las que haya colaborado donde se acredite la obra o el servicio realizado.
- Para el apartado `7. Publicaciones científicas y patentes':
o Para acreditar las publicaciones científicas se deberá adjuntar la página donde conste el autor o autores y el título de la publicación o los enlaces verificables donde se encuentren las publicaciones, siempre que exista el acceso a estas fuentes de datos.
- Para el apartado '11. Conocimiento de valenciano y otros idiomas' se adjuntará, siempre que se detalle expresamente en la base 3ª (baremo a aplicar) la valoración del conocimiento de idiomas y/o valenciano:
o Idiomas: Certificado que acredite el nivel de idioma o idiomas detallados, según los niveles del Marco Común Europeo de Referencia (MCER), y de acuerdo con lo establecido en la normativa por la cual se establecen los certificados de conocimiento de lenguas extranjeras de la Universidad de Alicante y las equivalencias de otros títulos, diplomas y certificados, aprobada en Consejo de Gobierno de 24/02/2022, BOUA de 25.02.2022.
En el caso de cursos realizados por el Centro Superior de Idiomas de la Universidad de Alicante se deberá acreditar la equivalencia de dichos cursos con el nivel del MCER. Para ello se deberá adjuntar el título con el reverso del mismo, donde conste tal circunstancia. El personal de la UA también podrá acreditarla a través del certificado electrónico disponible en UACloud / eAdministracion / Trámites laborales / Certificado de Formación / Certificado, donde se especifica dicha equivalencia.
o Valenciano: Certificados recogidos en la Normativa por la cual se establecen los certificados de conocimiento de valenciano que expide el Servicio de Lenguas de la Universidad de Alicante y las equivalencias de otros títulos, diplomas y certificados, aprobada en Consejo de Gobierno de 30/06/2022, BOUA de 01.07.2022.
La documentación acreditativa de los méritos alegados en el currículum deberá ser adjuntada en su apartado correspondiente, según se indica en el punto 5 de la `Guía para el trámite solicitud de plazas PAS para proyectos de investigación'.
La comisión no valorará aquellos méritos aportados una vez finalizado el plazo establecido en la base 6ª para la presentación de subsanaciones a la relación provisional de aspirantes admitidos y excluidos.
En cualquier momento del proceso, se podrá solicitar al personal aspirante la presentación de los originales de los documentos presentados y, en su caso, de la traducción por intérprete jurado de los mismos.
6ª. Relación de aspirantes admitidos y excluidos: Finalizado el plazo de presentación de instancias, se publicará la relación provisional de aspirantes admitidos y excluidos. A partir del día siguiente de su publicación las personas interesadas tendrán un plazo de 5 días hábiles para la presentación de posibles subsanaciones, accediendo a su expediente en administración electrónica, tal y conforme se indica en el apartado de subsanación de la `Guía para el trámite solicitud de plazas PAS para proyectos de investigación'. Transcurrido este plazo se publicará la relación definitiva de aspirantes admitidos y excluidos.
7ª. Comisión de selección: La comisión encargada de resolver la convocatoria estará compuesta por 5 miembros y sus suplentes: presidenta o presidente, secretaria o secretario y 3 vocales y su composición deberá ajustarse a los principios de imparcialidad y profesionalidad de sus componentes, procurando una composición equilibrada entre mujeres y hombres, salvo que no sea posible por razones fundadas y objetivas debidamente motivadas.
El nombramiento de los miembros se hará público antes del acto de constitución.
La comisión velará porque queden garantizados los principios de mérito, capacidad y de igualdad de oportunidades y de trato entre mujeres y hombres.
8ª. Sistema de selección con dos fases:
a) Baremación de méritos: La comisión valorará los méritos alegados por el personal aspirante en sus currículos de acuerdo con el baremo que se detalla en la base 3ª de la convocatoria y previo acuerdo de los criterios de valoración específicos de aquellos apartados que lo requieran. Sólo podrán ser considerados aquellos méritos obtenidos hasta la fecha que finalice el plazo de presentación de instancias establecido en la base 5ª.
b) Entrevista personal, cuya finalidad será la de valorar la adecuación de la o el aspirante para ocupar el puesto de trabajo ofertado. Se puntuará de 0 a 5 puntos y para su realización se convocará al personal aspirante con una antelación mínima de 4 días hábiles, indicando en dicha convocatoria si se realizará de forma presencial o mediante videoconferencia, así como las instrucciones para su realización y medios técnicos necesarios.
Los resultados provisionales de las dos fases, en la primera junto con los criterios de valoración específicos del baremo, se publicarán con un plazo de reclamaciones establecido por la Comisión de al menos 3 días hábiles. Contra dichos resultados provisionales, las personas interesadas tendrán la posibilidad de presentar reclamaciones, accediendo a su expediente en administración electrónica, tal y conforme se indica en el apartado de reclamaciones de la `Guía para el trámite solicitud de plazas PAS para proyectos de investigación'. Vistas las reclamaciones o transcurrido dicho plazo sin haber presentado ninguna, se publicarán los resultados definitivos.
9ª. Adjudicación: La Comisión para la elaboración de la propuesta de adjudicación sumará las puntuaciones obtenidas y las ordenará de mayor a menor; correspondiendo la propuesta de adjudicación a la o al aspirante con mayor puntuación. En el caso de que en la base 1ª se haya hecho constar infrarrepresentación de alguno de los géneros y se produjese un empate en la puntuación total del proceso, para dirimir dicho empate se aplicarán las instrucciones para resolver empates en procesos selectivos, aprobadas en Consejo de Gobierno de 26 de octubre de 2016 (BOUA de 28 de octubre).
La propuesta de la Comisión se elevará a la rectora, para su adjudicación, tras la cual se formalizará contrato laboral a través del Servicio de Gestión de Personal, cuyas condiciones de trabajo podrán sufrir modificaciones sustanciales al amparo de los artículos 41 y 12.4.e) del Estatuto de los Trabajadores.
A la vista de los resultados de la aplicación del sistema de selección, y en caso de evidenciarse la inadecuación de los méritos del personal aspirante con las tareas a desarrollar y el perfil de la plaza (bases 2ª y 3ª), se podrá declarar motivadamente la no adjudicación del puesto convocado.
En el caso de que antes de la formalización del contrato o una vez formalizado el mismo, se produjera la renuncia de la persona a la que se le haya adjudicado la plaza, se podrá ofrecer dicho contrato a la siguiente persona por orden de puntuación, siempre que haya asistido a todas las fases del sistema de selección y haya superado la prueba eliminatoria, en el caso de que la hubiera.
10ª. Información y notificaciones a las o los aspirantes: De acuerdo a lo previsto en el artículo 45.1 b) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, las publicaciones detalladas en estas bases, así como la información de otros actos que se deriven de la presente convocatoria y que requieran publicación, incluidos los recursos en vía administrativa, se realizarán en Sede electrónica, en el apartado `Otros documentos generales' del expediente del aspirante asociado a esta convocatoria y podrán consultarse, a título informativo, en la dirección de la página web del Servicio de Selección y Formación siguiente: https://ssyf.ua.es/es/seleccionpas/plazas-personal-tecnico-proy-investigacion/actual/, sustituyendo a la notificación a las personas interesadas y produciendo los mismos efectos. En esta misma dirección se encuentra el resto de información general referente a la convocatoria y el acceso a toda la normativa y legislación mencionada en la misma.
En el caso de tener que realizar alguna notificación individual se realizará a través del sistema de notificación electrónica de la UA.
11ª. Protección de datos de carácter personal: Los datos de carácter personal que consten en la solicitud serán tratados por la Universidad de Alicante, en su carácter de responsable e incorporados a la actividad de tratamiento `160 - Gestión de Procesos Selectivos y Provisión de Puestos de Trabajo'. La finalidad de dicho tratamiento de datos personales será la gestión y resolución de la convocatoria.
La legitimación de este tratamiento se basa en el cumplimiento de una misión realizada en interés público. Sus datos no podrán ser cedidos salvo obligación legal. No están previstas transferencias internacionales. Los derechos de acceso, rectificación, supresión, entre otros, en relación con el tratamiento de sus datos se podrán ejercitar ante el Gerente de la Universidad, mediante solicitud con fotocopia del documento de identidad, presentada en el Registro General de la Universidad de Alicante o bien a través de su sede electrónica (https://seuelectronica.ua.es). La Universidad ha designado un Delegado de Protección de Datos, con el cual se puede contactar a través de la dirección de correo electrónico (dpd@ua.es). Asimismo, le informamos que tiene derecho a presentar una reclamación ante la AEPD. Además, la UA cuenta con una política de privacidad la cual puede ser consultada en el sitio web: https://seuelectronica.ua.es/es/privacidad.html.
12ª. Recursos: Contra la convocatoria, sus bases y cuantos actos administrativos se deriven de ésta, que agoten la vía administrativa, puede interponerse recurso contencioso-administrativo ante el juzgado de lo contencioso-administrativo de los de Alicante que resulte competente, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente de su publicación, de conformidad con lo establecido en el artículo 114 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, 6.4 de la ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades y 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, y potestativamente podrán interponer recurso de reposición en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente al de la publicación de la presente, ante la rectora, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015. Todo ello sin perjuicio de que se utilice cualquier otra vía que se considere oportuna.
Ante las actuaciones definitivas de la Comisión de valoración, podrá interponerse un recurso de alzada previsto en el artículo 121 de la Ley 39/2015, en el plazo de un mes contado desde el día siguiente al de sus publicaciones o notificaciones. El recurso podrá interponerse ante el órgano que dictó el acto que se impugna o ante la rectora como órgano competente para resolverlo.
La interposición de los recursos de reposición y/o alzada, deberá realizarse a través del expediente del personal aspirante en administración electrónica, tal y conforme se indica en el apartado de recursos de la `Guía para el trámite solicitud de plazas PAS para proyectos de investigación'.
No se podrá presentar recurso ante aquellas resoluciones o actos que, por establecer un plazo de subsanaciones, reclamaciones o alegaciones, no sean definitivas. Las resoluciones que se produzcan tras este trámite sí serán susceptibles del recurso correspondiente.
La rectora,
El vicerrector de investigación
P.D. (Resolución de 22 de diciembre de 2020)
Juan Mora Pastor