CONVOCATORIA DE LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE CURSOS DE VERANO DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE "RAFAEL ALTAMIRA", JUNIO-SEPTIEMBRE 2024
- Fecha de aprobación
- 27/11/2023
- Fecha de publicación
- 28/11/2023
- Órgano competente
- Rectora
- Sección
- CONVOCATORIAS Y CONCURSOS
Título: CONVOCATORIA DE LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE CURSOS DE VERANO DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE "RAFAEL ALTAMIRA", JUNIO-SEPTIEMBRE 2024
Sección: CONVOCATORIAS Y CONCURSOS
Órgano: Rectora
Fecha de aprobación: lunes, 27 de noviembre de 2023
CONVOCATORIA DE LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE CURSOS DE VERANO DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE "RAFAEL ALTAMIRA", JUNIO-SEPTIEMBRE 2024
1. Objeto de la convocatoria y procedimiento de concesión
El objeto de esta convocatoria es la selección, en régimen de concurrencia competitiva, de los cursos que integrarán la edición 2024 de los Cursos de Verano de la Universidad de Alicante "Rafael Altamira".
Los Cursos de Verano de la Universidad de Alicante (UA) "Rafael Altamira" tienen como objetivo promover la extensión universitaria en el entorno territorial de Alicante, mediante el fomento de la profesionalización y especialización en los ámbitos de la ciencia, la tecnología, las ciencias sociales y humanas y la cultura.
La Universidad de Alicante cumple así las finalidades estatutarias ligadas, entre otras, a la transferencia del conocimiento, así como a la atención y participación en el desarrollo social del territorio.
Los cursos de verano están abiertos a estudiantes, especialistas, personal técnico y, en general, a cualquier persona interesada en ampliar sus conocimientos y actualizar o adquirir nuevas competencias profesionales, siempre desde una perspectiva plural, práctica y aplicada, desarrollada por un número significativo de expertas y expertos de reconocido prestigio.
En su afán de internacionalización, la UA contempla la organización de cursos de verano impartidos en lenguas extranjeras procedentes de acuerdos y convenios con universidades internacionales. Del mismo modo, se incorporarán los cursos que procedan de convenios específicos firmados entre la UA e instituciones y municipios que conlleven una comisión de seguimiento de estos.
Al objeto de dar cumplimiento a esos objetivos, se aprueba la presente convocatoria para la presentación de propuestas de Cursos de Verano de la Universidad de Alicante "Rafael Altamira" 2024, que deberán impartirse en el Campus de San Vicente del Raspeig de la UA, así como en los espacios propios de la Universidad de Alicante, o en los lugares consignados en los convenios específicos firmados con la UA. Atendiendo al límite presupuestario y organizativo, se seleccionarán un máximo de 30 cursos, 15 de los cuales se impartirán en espacios propios de la UA.
En cualquier caso, la impartición efectiva de cada uno de los cursos seleccionados, estará condicionada al hecho que se matricule un número de estudiantes que haga posible el normal desarrollo de la actividad, a las disponibilidades presupuestarias, y a la viabilidad económica y de infraestructura, sin que la selección previa atribuya ningún tipo de derecho o de expectativa.
Los cursos se regirán por las normas de orden académico descritas en el ANEXO.
2. Requisitos de las propuestas de cursos
2.1. Dirección
Un curso solo podrá tener una persona al frente de la dirección. Sin embargo, los cursos fruto de un convenio específico podrán contar con una persona externa a la UA que actuará como codirectora del curso, siempre que así se recoja en el texto del mismo.
La dirección del curso podrá designar una persona interna o externa a la UA que desempeñará las tareas de coordinación de la actividad.
2.2. Fechas de realización
Las fechas previstas para la realización de los cursos serán del 3 de junio al 31 de julio de 2024, y del 9 al 27 de septiembre de 2024.
Los cursos con convenio específico con universidades internacionales se celebrarán preferentemente en junio o julio. Se recomienda tener en cuenta el calendario de exámenes de la UA para los cursos cuyo público principal sea el estudiantado de grados universitarios.
2.3 Duración y modalidades
Los cursos desarrollados en espacios propios de la UA, o en localidades com aulas universitarias o sedes universitarias de la UA tendrán una duración mínima de 10 horas de docencia (1 ECTS) y una máxima de 25 horas de docencia (2,5 ECTS), y se podrán presentar en modalidad presencial, semipresencial, en línea o en modalidad dual, si bien en los cursos desarrollados en los espacios propios de la UA se dará preferencia a la modalidad presencial. Por criterios de calidad docente, se establece un límite máximo de 4 horas al día para los cursos en línea y 6 horas al día para los cursos presenciales.
Los cursos provenientes de convenios y acuerdos con universidades internacionales y otros organismos externos a la UA se regirán y se realizarán de acuerdo con lo previsto en estos convenios. En cualquier caso, la presente convocatoria se aplicará con carácter supletorio.
En el supuesto que la dirección del curso haya optado por la modalidad online, deberá utilizar las plataformas tecnológicas que ofrece la Universidad de Alicante.
2.4. Lugar de realización
Los cursos se impartirán en el Campus de San Vicente del Raspeig, en otros espacios propios de la Universidad de Alicante o en localidades donde la UA tenga un convenio específico que regirá su uso. En todo caso, la presente convocatoria se aplicará con carácter supletorio.
Los cursos provenientes de convenios y acuerdos con universidades internacionales se regirán y celebrarán con arreglo a lo previsto en dichos convenios.
Tanto para la determinación de las fechas de realización, como para la asignación definitiva del lugar de realización de los cursos, se tendrán en cuenta las necesidades de infraestructura, el calendario de exámenes de la UA, especialmente de aquellos relacionados con las temáticas afines al curso, y las necesidades de distribución de los cursos por áreas.
En el caso de los cursos que se propongan para localidades donde la Universidad de Alicante cuente con una sede universitaria, será necesario que las personas proponentes de los cursos cuenten con la aprobación de la dirección académica de la sede.
En el caso de los cursos que se proponen para localidades donde la Universidad de Alicante cuente con un aula universitaria, será necesario que las personas proponentes de los cursos cuenten con la aprobación de las comisiones de seguimiento del convenio específico que regule el funcionamiento del aula.
3. Requisitos de las personas beneficiarias
Podrá obtener la condición de persona beneficiaria e incluir como director o directora su propuesta entre los cursos seleccionados por la presente convocatoria la persona que:
- Pertenezca al colectivo del profesorado de la Universidad de Alicante, con vinculación a tiempo completo, que esté en activo y que preste servicios durante todo el periodo de tramitación y posterior realización del curso.
- No figure como director/a o coordinador/a de otro curso de verano seleccionado en la presente convocatoria.
4. Plazo y procedimiento de presentación de solicitudes
4.1 Plazo de presentación
El plazo de presentación de las propuestas se abrirá al día siguiente de publicarse la convocatoria en el BOUA hasta el 7 de enero de 2024 a las 23.59 h.
4.2 Procedimiento de presentación
Todas las propuestas de los cursos se presentarán telemáticamente a través del formulario online disponible en la página web de los Cursos de Verano de la Universidad de Alicante "Rafael Altamira" https://web.ua.es/verano.
5. Criterios de adjudicación
La Comisión de Valoración valorará las propuestas presentadas sobre un total de 18 puntos. Los criterios aplicables para los cursos no asociados a convenios específicos firmados con la UA serán los siguientes: criterios de adjudicación.
6. Órgano gestor y Comisión de Valoración
6.1 Órgano gestor
El órgano gestor de la convocatoria, el Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria, encargado de la ordenación e instrucción del procedimiento, acordará todas las actuaciones necesarias para la determinación, conocimiento y comprobación de los datos en virtud de los cuales tiene que dictarse resolución.
La unidad administrativa de referencia es la oficina de Cursos de Verano de la UA "Rafael Altamira", contacto: cursosestiu@ua.es.
Cuando la solicitud no reúna los requisitos o no se acompañe la documentación que resulte exigible, se notificará a la persona solicitante la causa que impide la continuación del procedimiento, y se le requerirá para que de conformidad con la legislación de procedimiento administrativo común, enmiende la falta o acompañe los documentos preceptivos con indicación que si así no se hiciera se le tendrá por desistido en su petición, previa resolución que deberá ser dictada en los términos previstos legalmente.
6.2. Comisión de Valoración
La Comisión de Valoración realizará el examen y la evaluación de las propuestas de cursos presentadas, así como la consiguiente propuesta de selección de cursos.
La comisión tendrá la siguiente composición:
Presidencia:
- La vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria o persona en quien delegue.
Secretaría:
- El coordinador técnico de Extensión Universitaria, o persona en quien delegue.
Vocales:
- La directora del Secretariado de Extensión Universitaria, o persona en quien delegue;
- La directora del Secretariado de Estudios, o persona en quien delegue;
- El director del Secretariado de Transferencia de Conocimiento, o persona en quien delegue;
- El director del Secretariado de Empleo y Apoyo a Estudiantes, o persona en quien delegue.
7. Resolución, notificación y publicación de los resultados
Atendiendo al principio de transparencia establecido en la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, y a lo que se dispone en el artículo 45.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, las publicaciones detalladas en estas bases se realizarán en la dirección web https://web.ua.es/es/verano, sustituyendo la notificación a las personas interesadas y produciendo los mismos efectos.
La resolución provisional de las propuestas se publicará a partir del 15 de enero de 2024. A partir del día siguiente de su publicación, las personas interesadas tendrán un plazo de 30 días naturales para la presentación de las alegaciones que estimen oportunas, ante el órgano gestor.
Transcurrido este plazo y a la vista la propuesta motivada de la resolución por la Comisión de Valoración, la Rectora de la Universidad de Alicante dictará la resolución que proceda.
La resolución definitiva se publicará en el mismo sitio web a partir del 15 de febrero del 2024.
8. Marco presupuestario
La dotación máxima para esta convocatoria es de 30.000 € y se encuentra consignada en el capítulo 2 del presupuesto del Secretariado de Extensión Universitaria, orgánica Cursos de Verano 71202T0010. La dotación de esta convocatoria queda condicionada a la existencia de crédito adecuado y suficiente en el presupuesto del ejercicio 2024 de la Universidad de Alicante.
Los recursos adicionales e ingresos provenientes de las matrículas complementarán la cantidad inicialmente presupuestada.
Se aplicarán las retenciones sobre las rentas que, si procede, establezca la legislación vigente.
9. Obligación del beneficiario
Las obligaciones de los beneficiarios de esta convocatoria son las indicadas en los apartados II, III y IV del anexo.
10. Protección de datos de carácter personal
De conformidad con lo que dispone la legislación vigente en materia de protección de datos, se le comunica que la Universidad de Alicante tratará los datos aportados con la finalidad de gestionar y tramitar las solicitudes de participación en esta convocatoria.
La legitimación de este tratamiento se basa en el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de los poderes públicos conferidos a la Universidad de Alicante y en el consentimiento expresado en la solicitud de participación en ella.
En el marco de los tratamientos mencionados, los datos no podrán ser cedidos, excepto obligación legal.
Le informamos que se podrán ejercer los derechos en relación con el tratamiento de los datos personales de acceso, rectificación y supresión, entre otros, mediante solicitud dirigida a la Gerencia de la Universidad en el Registro General de la Universidad de Alicante, o bien a través de su sede electrónica https://seuelectronica.ua.es/es/index.html
La información adicional y detallada sobre Protección de datos, los derechos y la Política de Privacidad de la Universidad de Alicante, puede consultarse en el siguiente enlace: https://seuelectronica.ua.es/es/privacidad.html
11. Recursos
Contra la convocatoria, sus bases y cuantos actos administrativos se deriven de ésta, que agoten la vía administrativa, puede interponerse recurso contencioso-administrativo ante el juzgado de lo contencioso-administrativo de Alicante que resulte competente, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente de su publicación, de conformidad con lo establecido en el artículo 114 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, el artículo 38.4 de la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario y el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, y potestativamente podrán interponer recurso de reposición en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente al de la publicación de la presente, ante la rectora, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015. Todo ello sin perjuicio de que se utilice cualquier otra vía que se considere oportuna.
De acuerdo con el artículo 112 de la Ley 39/2015, no se podrá presentar recurso contra los actos de trámite, salvo que éstos decidan directa o indirectamente el fondo del asunto o determinen la imposibilidad de continuar el procedimiento, produzcan indefensión o perjuicio irreparable a derechos e intereses legítimos.
Alicante, 27 de noviembre de 2023
La rectora
PD de firma, la vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria
(Resolución de 22 de diciembre de 2020)
Catalina Iliescu Gheorghiu
ANEXO
I. NORMAS DE ORDEN ACADÉMICO
- El horario de los cursos podrá ser en turno de mañana, de tarde o intensivo con horario de mañana y tarde. No se podrán impartir más de 6 horas diarias de docencia presencial, ni más de 4 horas diarias de docencia en línea. En un mismo día no se podrá combinar docencia presencial y no presencial. El horario se asignará teniendo en cuenta el calendario académico y la distribución de cursos por áreas de conocimiento.
- El horario presencial de los cursos se distribuirá de lunes a viernes y tendrá que adecuarse al de apertura y cierre del edificio donde se impartan.
- En la propuesta se indicará el espacio universitario - Campus de San Vicente del Raspeig, espacios propios de la Universidad de Alicante o en los lugares consignados en convenios específicos firmados con la UA - en el que, preferentemente, se desee impartir el curso.
- Los cursos presentados deberán seguir la normativa reguladora sobre Enseñanzas Propias de la Universidad de Alicante: https://cfp.ua.es/es/normativa.html. Con posterioridad, para los cursos seleccionados se solicitará el reconocimiento de la CEFUA y la aprobación del Consejo de Gobierno con el número de créditos que corresponda.
- Para la realización de cada curso es necesario que los ingresos por patrocinio y matrícula de estudiantes permitan la autofinanciación de la actividad. Si quince días antes de la fecha de inicio del curso no se alcanza este equilibrio financiero, y previo acuerdo con la dirección del curso, se podrá decidir la cancelación de la actividad o su continuación con un ajuste de los costes de dirección y docencia que permita el citado equilibrio una vez computados todos sus gastos.
- La Comisión de Valoración podrá, en atención al interés estratégico de un curso, y siempre que el número de personas matriculadas no haga inviable el normal desarrollo de la actividad docente, permitir la impartición de un curso aunque no se llegue a su equilibrio financiero, asumiendo el déficit desde el presupuesto consignado para esta convocatoria con un límite de 200 € por crédito ECTS del curso.
- El número máximo de personas matriculadas se establece en 120 para los cursos presenciales y 90 para los cursos en línea. A título orientativo, la media de estudiantes por curso en las últimas tres ediciones de los Cursos de Verano de la Universidad de Alicante ha sido de 24.
II. COORDINACIÓN Y ORGANIZACIÓN
Una vez seleccionado un curso, la dirección del mismo tendrá hasta el 15 de marzo de 2024 para enviar la siguiente documentación:
1. Programa definitivo del curso que indique:
- Horario
- Título de cada intervención (conferencia, taller, etc.)
- Docentes (especificando con qué cargos, categorías o profesiones quieren ser citados en la difusión del curso)
Una vez aprobado por Consejo de Gobierno, ni el programa ni el profesorado podrán sufrir cambios sustanciales.
2. Listado de profesorado externo de reconocido prestigio con el que va a contar.
3. De cada docente, los datos siguientes:
- Nombre completo
- Número de documento de identidad (NIF/NIE/Pasaporte)
- Datos de contacto (dirección postal completa, teléfono y correo electrónico)
Adicionalmente, para docentes que sean personal externo a la Universidad de Alicante:
- Copia del documento NIF, NIE o pasaporte en vigor, anverso y reverso
- Breve curriculum vitae que especifique el nombre completo, la titulación académica y experiencia profesional, sin más datos personales. El documento deberá estar en un formato de texto editable (Word, LibreOffice, .rtf, .txt, etc.)
- Ficha firmada de alta de terceros
- Anexo firmado de participación de profesorado externo
4. Avales de participación y/o impartición de docencia de cada uno de los departamentos implicados en el curso: aquellos que aportan personal docente o personal de dirección/coordinación.
En caso de incumplimiento de lo previsto en el punto anterior y, sobre todo, si el programa definitivo difiere sustancialmente de la propuesta inicial, la dirección del Secretariado de Extensión Universitaria podrá decidir la revocación del curso.
III. PRESUPUESTO DEL CURSO
No se gestionará ninguna petición asociada a viajes, kilometraje, alojamiento, comidas o materiales del curso que no haya sido cursada a través de los formularios que a tal efecto estarán disponibles en la web de los Cursos de Verano de la UA "Rafael Altamira".
La dirección del curso tendrá hasta el 25 de abril de 2024 para aportar toda la documentación relacionada con las mencionadas peticiones.
1. Viajes y alojamiento
- La reserva y gestión del alojamiento y traslados de los ponentes se realizará desde la organización de los Cursos de Verano de la UA "Rafael Altamira", de acuerdo con el principio de buena administración.
- No se aceptarán billetes gestionados directamente por profesorado o ponentes, salvo autorización previa y expresa del Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria. Tampoco se admitirán cambios de billetes una vez emitidos, salvo causa mayor.
- Al ponente que se traslade por sus propios medios se le reembolsará el importe del kilometraje correspondiente solicitado a través del formulario de viajes, y según lo previsto en la normativa vigente. En todo caso, se reembolsarán los gastos de autopista y aparcamiento debidamente acreditados.
- En ningún caso se cubrirán los gastos de viaje de acompañantes, ni tampoco los gastos extraordinarios de los ponentes del curso.
2. Comidas y cenas
- La reserva de las comidas o cenas de los docentes externos se realizará desde la organización de los Cursos de Verano de la UA "Rafael Altamira", en los restaurantes concertados con la UA y, de acuerdo con el principio de buena administración, con un menú establecido.
- Previo a la fecha de inicio, la dirección del curso deberá presentar un informe en el que se reflejen las fechas de las comidas o cenas, con el nombre, los apellidos y cargo de los comensales.
- Teniendo en cuenta el horario de intervención de los ponentes, la organización correrá solo con los gastos de una comida o bien de una cena por cada ponente y día, salvo autorización previa y expresa del Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria.
3. Materiales
- No se aceptarán gastos de materiales gestionados directamente por profesorado o ponentes, salvo autorización previa y expresa del Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria.
4. Retribuciones del profesorado y de la dirección del curso
- Las retribuciones máximas por la dirección del curso serán las siguientes:
a) Cursos de hasta 1,5 créditos ECTS: 200 € brutos
b) Cursos de hasta 2,5 créditos ECTS: 300 € brutos
Si el curso cuenta con un/a coordinador/a, esta retribución se repartirá entre ambos.
- Las retribuciones máximas por la dirección de cursos de más de 2,5 ECTS provenientes de convenios y acuerdos con universidades internacionales y otros organismos externos a la UA serán de 400 € brutos.
- Las retribuciones máximas por la dirección del curso también estarán acotadas de acuerdo con el apartado 22 del Manual de ayuda para organizadores de Cursos de Formación Continua y Actividades de Formación Complementaria publicado en la web del Centro de Formación Permanente de la Universidad de Alicante.
- La retribución al profesorado será, como norma general, de hasta 90 € brutos por hora impartida. Se podrán realizar, no obstante, retribuciones superiores a esta cantidad en el caso de profesorado externo a la Universidad de Alicante de reconocido prestigio, siempre y cuando el curso cuente con financiación externa que cubra los gastos que excedan la retribución base máxima de 90 €. En caso contrario, la UA no asumirá el coste añadido que ello pueda implicar.
- La remuneración de las mesas redondas se calculará dividiendo el tiempo de duración de la misma por el número de participantes.
- El profesorado de fuera de la Universidad de Alicante, cuya participación presencial implique gastos elevados de desplazamiento y manutención, y de acuerdo al principio de buena administración, deberá impartir un mínimo de tres horas en el curso, o tendrán que participar de manera remota si no cuentan con la autorización previa y expresa del Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria.
- Como exige la normativa vigente, en todas las anteriores retribuciones se practicará la correspondiente retención a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
IV. FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN Y DIRECCIÓN DEL CURSO
Relacionadas con la organización del curso
- Reunirse con la coordinación técnica de los Cursos de Verano de la Universidad de Alicante "Rafael Altamira" tras la aprobación de los cursos para fijar detalles del programa y de los compromisos adquiridos.
- Remitir la documentación requerida del profesorado y departamentos que consta en los puntos II y III en los plazos establecidos en el calendario del punto V.
- Durante la realización de los cursos deberá atender personalmente el buen desarrollo de la actividad junto con la secretaría de los Cursos de Verano de la Universidad de Alicante "Rafael Altamira", difundiendo todos los actos programados y apoyándolos con su asistencia.
- Participar activamente en la promoción de su curso entre sus potenciales destinatarios.
- Facilitar las direcciones de contacto de canales específicos a la secretaría de los Cursos de Verano de la UA "Rafael Altamira"para la difusión publicitaria del curso.
- Atender a los medios de comunicación cuando se le requiera y, en cualquier caso, asistir a las acciones de difusión de los cursos programadas por el Secretariado de Extensión Universitaria.
Relacionadas con el profesorado
- Informar al profesorado sobre los siguientes aspectos de organización: semana del curso, fecha, hora y lugar de la intervención, de la normativa aplicable a las condiciones de viaje, alojamiento y retribución, así como de eventuales ajustes necesarios por motivos de equilibrio financiero.
- Solicitar al profesorado que suba los materiales del curso a la plataforma UACloud con suficiente antelación.
- En el caso de los cursos presenciales, por criterios de sostenibilidad ambiental se recomienda a la dirección de los cursos que los materiales sean principalmente digitales.
- Asistir, tanto a efectos académicos como organizativos, al profesorado invitado.
- Es responsabilidad de la dirección de los cursos online, verificar con el profesorado, antes del inicio del curso, el funcionamiento/conexión de la plataforma elegida para la impartición del mismo.
- Realizar la moderación de las sesiones que así lo requieran, tales como mesas redondas, coloquios y similares.
Relacionadas con el estudiantado
- Evaluar el aprovechamiento del alumnado para la concesión de créditos, así como cumplimentar y cerrar las actas del curso, dentro del plazo máximo que disponga la organización de los Cursos de Verano de la UA "Rafael Altamira".
V. CALENDARIO
- 7 de enero de 2024: fecha límite de presentación de propuestas de cursos
- A partir del 15 de enero de 2024: resolución provisional de la convocatoria
- A partir del 15 de enero de 2024 y durante 30 días naturales: presentación de reclamaciones
- A partir del 15 de febrero de 2024: resolución de las reclamaciones y publicación de la resolución definitiva de cursos admitidos
- 15 de marzo de 2024: fecha límite de entrega de la documentación y programa definitivo
- 25 de abril de 2024: fecha límite de entrega de los formularios relacionados con el presupuesto del curso (viajes, kilometraje y alojamiento, comidas y cenas, materiales del curso)
- Mayo de 2024: presentación oficial de los cursos
Para más información:
Cursos de Verano de la Universidad de Alicante "Rafael Altamira"
C/e: cursosestiu@ua.es - Tel. 965 90 3979